Contamos con un equipo de profesionales con un prominente expertise y excelente calidad humana.
Desde hace 40 años somos un grupo de más de 500 Profesionales de alto Nivel Académico que demostramos día a día nuestro marcado compromiso con los pacientes que asistimos.
El Instituto de Diagnóstico cuenta con una guardia médica y turnos online durante las 24hs del día, durante los 365 días del año.
Ofrecemos instalaciones confortables y equipamiento tecnológico de ultima generación, para permitir que todo el personal cumpla su cometido cabalmente.
Como cada Cada 13 de diciembre, se celebra el Día del Oftalmólogo, saludamos efectuosamente al Dr OGRESTA FEDERICO y a la Dra GARCIA KOERNER SOLEDAD. Felíz Día!!!
Más info
Las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) afectan fundamentalmente a los pacientes hospitalizados, prolongando el tiempo de estancia, aumentando la morbimortalidad y los costos para el sistema sanitario y para la comunidad en general.
El 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo, sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.
Este año, el tema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM 2022) es Impulsemos la Lactancia Materna: Apoyando y Educando. Desde 2016, la SMLM se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En 2018, una resolución de la Asamblea Mundial de la Salud respaldó a la SMLM como una importante estrategia de promoción de la lactancia materna.
El Día Mundial del Corazón se celebra el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovas-culares, su prevención, control y tratamiento.
Está demostrado y advertido por la OMS que el sonido📢 está íntimamente ligado a diversos problemas de salud, incluso algunos daños auditivos provocados por el exceso de ruido son irreversibles. Esta polución, además de perturbar el sueño, aumenta el riesgo de padecer diversas afecciones.
La vitamina C es un micronutriente de tipo hidrosoluble y, como tal, no es elaborado ni almacenado por nuestro organismo, sino que debemos ingerirlo todos los días para que pueda disolverse en el agua de nuestro cuerpo y así llegar a los tejidos. Consumirlo es fundamental, ya que interviene en numerosos procesos metabólicos como la cicatrización, la optimización de la absorción de hierro y la producción de colágeno en la piel.
Que sus síntomas se manifiestan exclusivamente o de manera más intensa durante ciertas estaciones del año, como el otoño y/o la primavera. El ejemplo más característico es la rinitis alérgica, que en esta oportunidad en particular suele acompañarse de conjuntivitis alérgica. La rinitis alérgica es una enfermedad nasal muy frecuente y se atribuye a la presencia de alergia a ciertas sustancias ambientales, que al ser inhaladas a través de la nariz provocan síntomas tales como estornudos, descarga de secreción nasal acuosa, picazón de nariz, paladar y ojos, congestión nasal, etc.
Se trata de una afección en la que la piel pierde sus células pigmentarias (melanocitos). Puede provocar algunas manchas descoloridas en diferentes áreas del cuerpo, incluidas la piel, el cabello y las membranas mucosas. En síntesis, es entonces una enfermedad que causa la pérdida del color de la piel en manchas.Ocurre cuando las células productoras de pigmentos mueren o dejan de funcionar. La pérdida del tono de la piel puede afectar cualquier parte del cuerpo, como por ejemplo la boca, el cabello y los ojos.
El control odontológico en el embarazo está dentro de lo que es una atención prenatal completa. Muchas mujeres desconocen esto y hasta creen que no pueden realizar tratamientos durante el embarazo. Cuidados durante el embarazo: • Realizar una consulta odontológica • Cepillar los dientes y encías cuidadosamente al menos dos veces al día, con cepillo suave y pequeño para evitar las nauseas • Utilizar pasta dentífrica fluorada • Utilizar hilo dental al menos una vez al día • Dieta sana evitando alimentos azucarados entre horas • En casos de náuseas y vómitos, utilizar enjuague bucal fluorado a diario
Riesgos para la salud derivados del consumo de tabaco 1- Cáncer de pulmón: El cigarrillo causa el 83% de los casos. 2- EPOC: Casi el 80% de los casos son productos del tabaco. 3- Enfermedad cardiovascular: responsable del 30% de los infartos. 4- Enfermedad cerebrovascular: Un fumador tiene 2,4 veces más riesgo de ACV.
¿De qué hablamos cuando mencionamos "el parto respetado"? • Brindar toda la información necesaria durante la gestación, nacimiento y puerperio. • Garantizar que la mamá y el bebé sean los protagonistas en cuestión. • Libre elección en cuanto a posiciones, tiempos, y acompañamiento durante el proceso de su trabajo de parto. • Favorecer el contacto piel a piel con su bebé (sea parto vaginal o cesarea). • Fomentar la lactancia materna.
PRONANI es el programa de parto respetado que se lleva adelante en el Instituto de Diagnóstico. Nace hace un poco más de tres años, como una necesidad de atención integral para la mujer, su bebé y su familia, respetando los tiempos fisiológicos y, sobre todo, el deseo, brindando información y un ámbito íntimo y amoroso en la asistencia de lo que representa un proceso trascendental de la vida sexual del ser humano.
Hoy 12 de mayo, y siempre, queremos agradecer a todo el personal de enfermería, que día a día nos demuestran su compromiso y valor. ¡Feliz día!
Se recomienda el acompañamiento de la mujer durante el trabajo de parto y el parto, sea este vaginal o por cesárea. El acompañante puede ser cualquier persona elegida por la mujer y debemos asegurar que se mantenga para todas las mujeres la privacidad y confidencialidad.
Es la época del año de mayor incidencia cuadros respiratorios en Pediatría. NO todo es COVID, pero debemos estar atentos a un rebrote o aparición de nueva cepa, y seguir los lineamientos/ protocolos establecidos por el Ministerio de Salud
Las mujeres que habitualmente realizan actividad física intensa o que estaban físicamente activas antes del embarazo pueden continuar con estas actividades durante el embarazo y el período posparto, salvo que exista contraindicación obstétrica. Los estudios en mujeres que se ejercitan durante el embarazo demostraron beneficios no solo para disminuir el riesgo de desarrollar patologías como la DBT gestacional, sino también a la hora de tener un parto vaginal.
En los adultos mayores, la pérdida de audición es considerada como uno de los problemas más importantes, por su impacto sobre el bienestar físico, emocional y social de la persona, dificultando la calidad de vida de quien la padece. Esto se debe a que la disminución auditiva no sólo afecta la percepción y la comprensión del habla, sino que también condiciona el nivel de participación social. Esto último se manifiesta en una tendencia a la depresión, a la disminución de la autoestima, al aislamiento social y al aumento significativo del estrés familiar.
El puerperio comienza después de la salida de la placenta y se extiende convencionalmente hasta 45-60 días del post parto. Es el período en el que se producen transformaciones progresivas de orden anatómico y funcional, que hacen regresar paulatinamente, todas las modificaciones gravídicas. Esto se logra mediante un proceso involutivo, que tiene como fin restituir estas modificaciones a su estado pre grávido.
La hipertensión no tiene síntomas, es importante prevenir y hacer los chequeos correspondientes. Recomendamos: - reducir el consumo de sal - realizar actividad física - mantener un peso saludable - comer adecuadamente - no fumar Realice su consulta preventiva con su clínico y cardiólogo. Los esperamos!
La Enfermedad celiaca es una condición en la que hay una intolerancia PERMANENTE a ciertas proteínas del gluten que se encuentran en el TRIGO, AVENA, CEBADA y CENTENO. Se presenta en personas con determinada predisposición genética. La afección se produce en el intestino delgado. Generando una atrofia de las vellosidades intestinales, dificultando así la absorción de los nutrientes.
El virus del Papiloma Humano (HPV) es una enfermedad de transmision sexual, la más comun es de las ETS. Se considera que mas del 90%de las mujeres sexualmente activa se contagiará de HPV en algun momento de sus vidas, sobre todo entre los 15 y 25 años. La mayoria de las veces no causa síntomas, pero puede tener consecuencias graves a largo plazo: cáncer de cuello uterino.
Hoy, 3 de diciembre se conmemora el Día mundial del Médico. Felicitamos en su día a todo el equipo de médicos que componen el Instituto de Diagnóstico y agradecemos el esfuerzo y trabajo dedicado para hacer a esta institución lo que es hoy.
Hoy, 30 de septiembre se conmemora el Día mundial del Trastorno Específico del Lenguaje. Este cuadro representa la falta de habilidad para desarrollar el lenguaje de manera espontánea y natural sin que existan problemas neurológicos, auditivos, intelectuales, psicológicos o ambientales que lo justifiquen.Según estudios epidemiologicos el TEL tiene una incidencia de alrededor del 7,4% en la población infantil.
Desde el 30 de agosto está en funcionamiento la Nueva guardia para pacientes febriles y/o con sospecha de COVID, es transitoria y con dos camas. Esto nos permitirá re inaugurar los Consultorios Externos de la sede Central que tiene su ingreso por calle 3 e/ 62 y 63. Todo esto se pudo lograr por el apoyo mutuo y el compromiso del Grupo médico y el Directorio del Instituto de Diagnóstico de La Plata
En la Semana Mundial por la Lactancia Materna el lema propuesto lo pone de manifiesto “Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida”. Los equipos de salud perinatal tienen hoy un inmenso desafio respecto a la protección de las lactancias, haciéndose necesaria la actualización y revisión de prácticas, la conformación de equipos interdisciplinarios y el compromiso intacto para garantizar el cumplimiento de los derechos de bebés y sus familias.
Hace más de dos décadas durante el mes de noviembre, la Sociedad Argentina de Dermatología realiza su campaña anual de prevención de cáncer de piel. Este año busca alentar el autoexamen y la consulta médica con especialistas con el lema: "Te damos las claves para protegerte del daño solar"
Se conoce que durante este tiempo de Pandemia por Covid-19. Se redujeron en más de un 60% las consultas de Control Ginecológico y así como los estudios diagnósticos. - En Argentina cada año se diagnostican 18 mil casos nuevos de Cáncer de Mama - Fallecen 6 mil mujeres por Año como consecuencia del Cáncer de Mama. - Por lo que se concluye que esta estadística probablemente se profundice Postpandemia.
Desde el año 1991 el 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Es una enfermedad que va en aumento en los últimos años y que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte. La campaña tiene como objetivo crear conciencia entorno al papel crucial que el personal de enfermería juega en el apoyo a las personas que viven con diabetes.
Habilitamos el Centro de atención para diagnóstico y prácticas ambulatorias clínico-quirúrgicas de baja y mediana complejidad
El CCC es un programa de evaluación cardiológico que incluye todos los estudios que tienen como objetivo prevenir o diagnosticar las enfermedades cardiovasculares o los factores de riesgo asociados. El Servicio de Cardiología informa que a partir del sábado 10 de octubre se reinicia el CHEQUEO CARDIOLOGICO COMPLETO, bajo estricto protocolo Covid -19.
Nos es grato comunicar la incorporación de una nueva sede periférica al Instituto de Diagnóstico de La Plata al sumarse los Consultorios Externos en Berisso, ubicados en la calle 122 e/ 68 y 69, con la convicción de ofrecer nuestras prestaciones a más pacientes y sus familias en forma integral, trabajando con la responsabilidad y la calidad que nos caracteriza.
Desde la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) y la Sociedad Argentina de Vacunologia y Epidemiología (SAVE) ponemos en conocimiento de la comunidad que todos nuestros especialistas se encuentran en contacto directo, fluido y permanente con el Ministerio de Salud de la Nación, que a la vez mantiene canales de comunicación constantes para llevar a los ciudadanos información precisa y sustentada científicamente sobre las conductas a tomar.
El periodo de incubación del Dengue es de 4 a 7 días a partir del contacto con el virus, la enfermedad dura hasta 15 días Se transmite por la picadura del mosco infectado con el virus. SÍNTOMAS: - Fiebre alta, posiblemente de hasta (40°C) - Dolor detrás de los ojos y en las articulaciones, los músculos y / o los huesos. - Fuerte dolor de cabeza. - Sarpullido en la mayor parte del cuerpo. - Sangrado leve en la nariz o las encías
Si las diagonales te confunden, encontranos rápidamente con Google Maps