v

Profesionales
Médicos Obstetras
Dra. Hortel Florencia
Dra. De Urraza Maria
Dr. Almiron Alejo

Obstetricas
Lic Regis Noelia
Lic. Cattaneo Sandra.
Lic. Benitez Veronica
Lic. Labanca Pilar
Lic. Arens Valentina
Lic. Caprarulo micaela
Lic. Molina Macarena
Lic. Mandagaram Soledad
Neonatólogos
Coordinador general:
Dr, Bibiloni Pablo

Dr. Silva Santiago
Dra Hernandez Jimena
Dra Selmi Florencia
Dra.Tempone maria Jesus

Pediatra coordinador del Recien Nacido:
Dr.Santillan Gaston

Talleres y Puericultura
Ribot Lorena y Valdazo Guadalupe

Parto No Intervenido

Contacto:
Consultorio:(0221)-6215041
Consultas: pronanilp@gmail.com
Internación: Calle 62 e 2 y 3
www.facebook.com/pronanilp
IG@pronani_idd

El parto y el nacimiento son dos momentos de un proceso continuo propio de la fisiología humana y su atención debe centrarse en ese punto y no en la patología potencial.
El parto es un hecho propio de la sexualidad de la mujer, y es ella la que debe tomar las decisiones anticipadas en cada momento del proceso.
Nos atenemos al respeto por este derecho humano básico e insustituible, enmarcado tanto en la observación del proceso fisiológico como en las normativas legales existentes al respecto.
La mujer tiene derecho a estar informada y decidir.
La actitud del personal debe ser respetuosa y limitada a la observación y a brindar apoyo, ofrecer recursos y evaluar el proceso de trabajo de parto, parto y posteriormente la salud post parto tanto de la madre como de bebé recién nacido.
Estamos convencidos que intervenir un proceso saludable, que es condición indispensable para el mantenimiento de la especie humana sobre la Tierra, no debería ser una opción como práctica de las instituciones.
Estamos convencidos que la fisiología se preserva, no se interviene.
Estamos convencidos, y nos avala el conocimiento de dicha fisiología, que intervenir provoca daño y eso, es contrario a la medicina y al respeto por los derechos de la humanidad.

DESTINATARIAS (de quiénes y cómo se ingresa al programa):
Destinado a mujeres y personas con capacidad gestante sanas, con embarazos controlados y de bajo riesgo, que deseen ser protagonistas del nacimiento de sus hijos e hijas y conciban el parto como un evento natural.
Podrán ingresar al programa hasta no más de las 24 semanas de gestación.



Equipo interdisciplinario
1. Médicas y médicos obstetras, preparados para atender el parto y el nacimiento sin intervenciones innecesarias, entendiendo al parto como un proceso saludable, propio de la sexualidad de las mujeres y personas gestantes, y al nacimiento de un niño o una niña, como parte de la vida.
2. Obstétricas (parteras), con el mismo perfil basado en el respeto por la fisiología, que estén capacitadas para asistir las necesidades de atención del embarazo, controles pre natales, consultas, trabajo de parto y parto.
3. Médicas y médicos pediatras, preparados para la recepción del recién nacido con la perspectiva de no intervención excepto en los casos de necesidad.
4. Doula, profesora de gimnasia, a cargo del acompañamiento durante el embarazo, desarrollo de la conciencia corporal, organización de talleres donde se recibe información sobre el proceso del parto y el nacimiento, en los cuales participan los distintos integrantes del equipo.
5. Asesora en Lactancia y puericultora, para acompañamiento del puerperio inmediato y asistencia en la lactancia, punto clave para el programa: lograr que la mujer salga de la Institución con un bebé que toma la teta correctamente.



Institución
El PRONANI cuenta en el Instituto de Diagnóstico con un espacio especial donde las mujeres puedan realizar el trabajo de parto avanzado así como el parto, todo en la misma habitación, sin tener que ser trasladadas de un lugar a otro.
Las 2 habitaciones cuentan con una cama, banco de parto, pelotas de esferodinamia, colchonetas, luces bajas, equipo de música, dispenser de agua, baño privado, calefacción, pileta para inmersión (4 piso)
En el mismo sector se ubica un equipo neonatal adecuado para resolver una emergencia durante el nacimiento con todos los implementos necesarios para una eventual asistencia.
El parto ocurre en esas habitaciones, acompañadas las madres, por la persona que elijan y por el equipo de PRONANI: médica o médico obstetra, partera y pediatra.
El ambiente de parto es de total intimidad, no hay interferencias innecesarias por parte del personal de salud salvo estricta necesidad.
Luego del alumbramiento y cuando la mujer y su bebé, estén en condiciones, son trasladados a la internación en las habitaciones del ID que pueden ser individuales o compartidas.
Si la madre lo requiere, se puede dar aviso a la asistencia de asesoría en lactancia, con la asesora integrante de PRONANI, quien la visitará en la Institución.

Consultas prenatales
Durante el embarazo la mujer asistirá a consultas prenatales con todas y todos los integrantes del equipo médico obstétrico, a fin de generar vínculo con todas y todos, ya que el parto será asistido por quien esté de guardia.
De esta manera, fomentamos la autonomía de la mujer y su pareja, quienes son los reales protagonistas del evento parto/nacimiento. El equipo es resguardo de integridad de la salud.
Para ello, las parejas transitan los Talleres de Sensibilización y Motivación para el Parto Fisiológico, encuentros donde se comparte información, se escucha y se estimula, el respeto por la fisiología del trabajo de parto, el nacimiento y la lactancia materna.
Por otra parte el equipo PRONANI, realiza permanentemente evaluaciones internas, para hacer de esta experiencia de atención al proceso del nacimiento, una experiencia altamente satisfactoria para las madres, los padres y los bebés, como así también para el propio equipo, experiencia profesional que gratifica en cada asistencia, en cada taller, en cada parto que ocurra en el programa.