En el año 2010 se forma el Comité de Calidad dentro del Instituto de Diagnóstico con la finalidad de mejorar los procesos hacia la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC), dedicando esfuerzos y recursos humanos, materiales y económicos para su implementación, siempre teniendo como objetivo la mejora permanentemente en la atención del paciente y su familia. El Comité de Calidad lo constituyen integrantes de diferentes sectores de la organización, los cuales se capacitan en el área de calidad para incrementar conocimientos específicos en el tema y comienza a funcionar como un grupo multidisciplinario de Gestión. En el año 2012 se toman como referencia los estándares utilizados por C E N A S y se comienza el proceso de preparación para una evaluación externa con el fin de acreditar en CALIDAD al Instituto de Diagnóstico. En marzo de 2016 luego de varios años de trabajo, esfuerzo y capacitación se obtiene la primera acreditación externa otorgada por CENAS. En abril de 2018 se obtIene la Re-acreditación otorgada por CENAS Actualmente se sigue trabajando en el Comité de Calidad en forma permanente en distintos procesos con el objetivo de una mejora continua en la calidad de prestacion y dar cumplimiento al Programa Argentino de Acreditacion en Calidad en Salud (PAACS) y así lograr las Re-acreditaciones que se otorgan cada dos años.
La Comisión Interinstitucional para el Desarrollo en la Calidad de la Atención Médica (CIDCAM) entiende por Calidad de la Atención Médica la capacidad óptima lograda por un profesional, Institución Asistencial o Docente para contribuir a las mejores condiciones de Salud de las personas y comunidades con el más favorable balance entre beneficios ,riesgos y costos de recursos En el año 2013 en continuo trabajo del Comité de Calidad se direcciona el objetivo de Certificar ante CIDCAM, para lo cual se presentan dos procesos que son evaluados y se obtiene la Certificación del Instituto de Diagnóstico de la Plata otorgada por CIDCAM se continua en forma permanente, con un trabajo interdisciplinario incorporando nuevos procesos ,ya son 8 los procesos que se encuentran certificados.